Código de Edificación de CABA

Código de Edificación de CABA

El «Código de Edificación de CABA» establece las normas y regulaciones que rigen la construcción y la seguridad edilicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su objetivo principal es garantizar la calidad de las obras, protegiendo tanto a los usuarios como al patrimonio urbano. Este código abarca aspectos como la planificación urbana, la accesibilidad, la sustentabilidad y la eficiencia energética. Además, promueve el cumplimiento de estándares técnicos y de seguridad estructural, contribuyendo a un desarrollo ordenado y responsable de la infraestructura de la ciudad. Su aplicación es fundamental para el crecimiento urbano sostenible.

Leer más »

Código de Edificación de Córdoba

El «Código de Edificación de Córdoba» es un conjunto de normativas que regula la construcción y remodelación de edificaciones en la ciudad de Córdoba, Argentina. Su objetivo es garantizar la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de las obras, así como preservar el patrimonio arquitectónico. Este código abarca aspectos como la planificación urbana, la accesibilidad, y las condiciones estructurales y ambientales que deben cumplir los proyectos. La implementación de estas normativas busca fomentar un desarrollo urbano ordenado y responsable, promoviendo así un entorno adecuado para los ciudadanos y el medio ambiente.

Leer más »

Código de Planeamiento Urbano

El Código de Planeamiento Urbano es un conjunto de normativas que regula el desarrollo y ordenamiento del territorio en áreas urbanas. Su objetivo principal es garantizar un crecimiento sostenible, promoviendo el uso adecuado del suelo, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. A través de este código, se establecen directrices para la construcción de infraestructuras, la zonificación y la planificación de espacios públicos. Además, busca fomentar la participación ciudadana en el proceso de urbanización, asegurando que las necesidades de la comunidad sean tomadas en cuenta.

Leer más »

Código Provincial de Edificación (Santa Fe)

El Código Provincial de Edificación de Santa Fe establece las normativas y regulaciones que rigen la construcción en la provincia. Su objetivo es asegurar la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de las edificaciones, promoviendo un desarrollo urbano ordenado. Este marco normativo abarca aspectos como el diseño arquitectónico, las condiciones de habitabilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad. Además, busca proteger el patrimonio cultural y natural de la región. La implementación del código es fundamental para garantizar que las nuevas construcciones cumplan con estándares adecuados y contribuyan al bienestar de la comunidad.

Leer más »

Decreto 911/96 (Condiciones de Seguridad)

El Decreto 911/96, conocido como «Condiciones de Seguridad», establece un marco normativo en Argentina para garantizar la seguridad en diversas actividades económicas y sociales. Su objetivo principal es prevenir riesgos y proteger la integridad de las personas y bienes. Este decreto incluye disposiciones sobre la infraestructura, equipos y procedimientos necesarios para mantener un entorno seguro, así como la responsabilidad de las empresas en la implementación de medidas adecuadas. Su cumplimiento es fundamental para minimizar accidentes y fomentar una cultura de seguridad en el ámbito laboral y público.

Leer más »

Ley 13339 de Medio Ambiente (Provincia de Buenos Aires)

La Ley 13339 de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires establece un marco normativo para la protección y conservación del medio ambiente en la región. Promueve la gestión sostenible de los recursos naturales, la prevención de la contaminación y la participación de la comunidad en la toma de decisiones ambientales. Además, la ley fomenta la educación ambiental y la implementación de políticas públicas que busquen mitigar el impacto ambiental de diversas actividades industriales y agrícolas. Su objetivo es garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Leer más »

Ley 19587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo

La Ley 19587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo, promulgada en Argentina, establece un marco normativo para garantizar la protección de los trabajadores en sus ambientes laborales. Esta legislación tiene como objetivo principal prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la implementación de medidas de seguridad adecuadas y la promoción de condiciones de trabajo saludables. La ley regula aspectos como la formación y capacitación en seguridad, la identificación de riesgos y la obligación de los empleadores de adoptar medidas correctivas. Su cumplimiento es fundamental para fomentar un ambiente laboral seguro y promover el bienestar de los trabajadores.

Leer más »

Ley 25080 de Aislación

La Ley 25080 de Aislación, promulgada en Argentina, establece un marco normativo para la protección de la salud, garantizando los derechos de las personas sometidas a aislamiento por razones de salud pública. Esta legislación define las condiciones bajo las cuales se puede llevar a cabo el aislamiento, así como los procedimientos que deben seguirse para asegurar el respeto a los derechos humanos. Además, promueve la transparencia en la comunicación de información a la población y establece protocolos para la atención médica de quienes se encuentren en esta situación, fomentando una gestión responsable y ética.

Leer más »

Ley 25092 (Sanciones en edificación)

La Ley 25092, conocida como Ley de Sanciones en Edificación, establece un marco normativo para regular las infracciones en el ámbito de la construcción en varios países de habla hispana. Su objetivo principal es fomentar el cumplimiento de las normativas de edificación, garantizando la seguridad y calidad en las obras. La ley clasifica las infracciones en leves, graves y muy graves, y establece sanciones que pueden incluir multas económicas, paralización de obras y hasta la revocación de licencias. Esta normativa busca promover un desarrollo urbano sostenible y proteger los derechos de los ciudadanos.

Leer más »

Ley de Hábitat (Provincia de Buenos Aires)

La Ley de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, promulgada en 2021, busca promover el acceso a la vivienda digna y regularizar la tenencia de tierras en áreas urbanas y rurales. Esta legislación establece un marco normativo que favorece la planificación urbana sostenible, fomenta la construcción de viviendas sociales y prioriza la inclusión de sectores vulnerables. Además, la ley facilita la cooperación entre gobiernos locales, organizaciones y comunidades para garantizar el desarrollo integral de los territorios, asegurando así un desarrollo equitativo y accesible para todos los habitantes de la provincia.

Leer más »

Tags :

Share This :