Ley de Residuos Peligrosos (Ley 24051)

Ley de Residuos Peligrosos (Ley 24051)

La Ley de Residuos Peligrosos (Ley 24051), promulgada en Argentina en 1985, establece un marco normativo para la gestión y disposición de residuos considerados peligrosos. Su objetivo principal es proteger la salud pública y el medio ambiente, regulando la generación, transporte, tratamiento y disposición final de estos residuos. La ley también promueve la responsabilidad extendida del productor, obligando a las empresas a gestionar adecuadamente los desechos que generan. A través de su implementación, se busca minimizar los riesgos asociados con el manejo inadecuado de sustancias tóxicas y promover prácticas más sostenibles.

Leer más »

Norma IRAM 11566 (Ventilación)

La Norma IRAM 11566 establece los requisitos y criterios para la ventilación en espacios cerrados, garantizando la calidad del aire interior y el bienestar de los ocupantes. Esta normativa aborda aspectos como el caudal de aire necesario, la distribución adecuada de la ventilación y el control de contaminantes, promoviendo un ambiente saludable. Su cumplimiento es esencial para edificios residenciales, comerciales e industriales, asegurando no solo la confortabilidad, sino también la seguridad en el uso de los espacios. La implementación de esta norma contribuye a la prevención de enfermedades relacionadas con la mala ventilación.

Leer más »

Norma IRAM 11592 (Sistemas de ventilación)

La Norma IRAM 11592 establece los requisitos y recomendaciones para los sistemas de ventilación en edificios. Su objetivo principal es asegurar un diseño eficiente que garantice la calidad del aire interior, promoviendo el bienestar de los ocupantes y la eficiencia energética. Esta norma aborda aspectos como el cálculo de caudales de aire, la selección de equipos y su mantenimiento, contribuyendo así a la creación de espacios saludables y confortables. La implementación de estas directrices es fundamental para cumplir con las regulaciones locales y mejorar la sostenibilidad de las construcciones.

Leer más »

Norma IRAM 11603

La Norma IRAM 11603 establece los requisitos y métodos de ensayo para la gestión de la calidad en laboratorios de ensayo y calibración. Su objetivo es asegurar que estos laboratorios operen bajo estándares internacionales, garantizando la fiabilidad y precisión de los resultados obtenidos. Esta norma es fundamental para mejorar la confianza en los servicios de ensayo y calibración dentro de diversos sectores industriales. La implementación de IRAM 11603 contribuye a la competitividad y al cumplimiento de regulaciones, fomentando así un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Leer más »

Norma IRAM 11603-2 (Aislación acústica)

La norma IRAM 11603-2 establece los requisitos y métodos de ensayo para la evaluación de la aislación acústica en elementos constructivos. Su objetivo es garantizar un adecuado confort acústico en los espacios interiores, minimizando la transmisión de ruidos entre ambientes. Esta norma es fundamental para arquitectos, ingenieros y constructores, ya que proporciona lineamientos para la selección de materiales y técnicas constructivas que mejoren el aislamiento sonoro. Cumplir con los estándares de esta norma contribuye a la creación de entornos más habitables y saludables, promoviendo el bienestar de sus usuarios.

Leer más »

Norma IRAM 11900

La Norma IRAM 11900 es un estándar argentino que establece los requisitos de seguridad y rendimiento para sistemas de calefacción a gas. Su objetivo principal es garantizar la protección de los usuarios y la eficiencia energética de los equipos. Esta norma abarca aspectos como la instalación, el mantenimiento y las pruebas de funcionamiento, promoviendo así el uso seguro de dispositivos de calefacción. La implementación de la IRAM 11900 es fundamental para los fabricantes, instaladores y consumidores, ya que asegura el cumplimiento de criterios de calidad y seguridad en el mercado de calefacción.

Leer más »

Norma IRAM 12536 (Eficiencia energética en envolventes)

La norma IRAM 12536 establece criterios para la evaluación de la eficiencia energética en las envolventes de edificios. Su objetivo es promover el diseño y la construcción de estructuras que minimicen el consumo energético, garantizando un adecuado confort térmico. Esta norma abarca aspectos como el aislamiento térmico, la hermeticidad y el uso de materiales sostenibles. La implementación de la IRAM 12536 contribuye a la reducción de costos operativos y a la disminución de la huella de carbono, alineándose con las directrices internacionales sobre sostenibilidad y eficiencia energética.

Leer más »

Norma IRAM 9600 (Aislación térmica)

La Norma IRAM 9600 establece los requisitos y metodologías para la evaluación de la aislación térmica en edificios. Su objetivo principal es garantizar un desempeño eficiente en el control de la temperatura interior, lo que conlleva a un ahorro energético significativo y a la mejora del confort térmico. Esta norma incluye criterios para la medición de la resistencia térmica de materiales y sistemas constructivos, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos. La implementación de IRAM 9600 es fundamental para cumplir con regulaciones ambientales y optimizar el rendimiento energético en la construcción.

Leer más »

Norma ISO 9001 (Calidad)

La norma ISO 9001 es un estándar internacional que se centra en la gestión de la calidad en las organizaciones. Su objetivo principal es garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplan con las expectativas de los clientes y requisitos legales. A través de la implementación de un sistema de gestión de calidad, las empresas pueden mejorar sus procesos, aumentar la satisfacción del cliente y fomentar una cultura de mejora continua. Esta norma es aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector, y se basa en principios como el liderazgo, la participación del personal y el enfoque basado en procesos.

Leer más »

Ordenanza 3415/90 (Construcción y seguridad)

La Ordenanza 3415/90, vigente en varias jurisdicciones, establece normas fundamentales para la construcción y la seguridad en edificaciones. Su principal objetivo es garantizar la integridad estructural de los inmuebles y proteger la seguridad de los ocupantes y transeúntes. Entre sus disposiciones, se incluyen requisitos sobre materiales, técnicas de construcción y cumplimiento de estándares de seguridad. Esta normativa también promueve la sostenibilidad y la adaptación de las edificaciones a las condiciones ambientales locales, contribuyendo así a un desarrollo urbano más seguro y resiliente. Su implementación es un paso crucial para mejorar la infraestructura urbana y salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Leer más »

Tags :

Share This :

Contacto